miércoles, 17 de agosto de 2011

Relato de un falso positivo, Por un Oficial del Ejercito encarcelado




Hola queridos lectores, hoy quiero dar a conocer la historia del proceso el cual me llevo a perder mi libertad. 

A finales de junio del 2004 estando como comandante de una unidad Elite en la ciudad de Medellín luchando día a día por la paz en las comunas.
Recibí la petición de un batallón para apoyarlo en una operación, se realizo los tramites correspondientes ante mis superiores para dicha labor, después de coordinar y por la formación de mis hombres se decidió que ellos llevarían el esfuerzo principal, (en táctica militar serian los protagonistas de la operación.)
Dicha operación se realizo en la vía Medellín hacia Urabá, entrada del cerro del padre amaya.

Se realizó el desplazamiento en un vehículo de la agrupación tipo furgón creado para nuestras operaciones especiales y “criticado por la justicia como conducción clandestina de una operación”, por que según ellos teníamos que indicar a todo el mundo donde se montaría una emboscada y que allí se encontraba la tropa. 

Algo irracional pero según los investigadores ellos saben mas de doctrina militar, como comandante que era, me desplace hasta el alto del boquerón para instalar un puesto de mando y garantizar las comunicaciones de mi tropa en la operación, la brigada y las para las reservas mías para cualquier apoyo.
Como a eso de la 1 de la mañana mi tropa entro en combate y dio de baja dos delincuentes con uniforme camuflado y armamento, situación comunicada por el comandante del destacamento en el sitio, inmediatamente procedí reportarlo a la brigada y al 123 de metro seguridad para el apoyo de la fiscalía para los levantamientos legales de cadaveres.

Llego hasta el sitio una unidad de la fiscalía compuesta de una fiscal de la Uri "Lina Maria Gallo" su asistente y el conductor, sin mas dotación que una cámara fotográfica, realizaron el levantamiento y al ver artefactos explosivos nos pidieron el favor de realizar el procedimiento de un cuerpo con explosivos.

Este procedimiento es muy sencillo, se trata de atarlo con una cuerda y halarlo un poco así si hay algo, explota, de otra manera no se puede hacer el levantamiento lo anterior, es otra situación que fue utilizada por esa fiscal amañada y con intereses obscuros, al decir, que los cuerpos tenían signos de arrastre cuando solo fueron las muestras de lo que ella nos pidió.

Después de esto por el frio y la neblina no hizo planimetría ni barrido del área y solo tomo una impresión fotográfica a cada cadáver y los monto al carro y se fue.

Luego nos enteramos que mientras ella descendía hacia Medellín recibió una llamada preguntando por los muertos que llevaba, pero eso nunca fue tenido en cuenta ya que del sitio escaparon mas delincuentes, así que este hecho paso a la justicia penal militar y tomo nuestro caso investigo y se dio por sentado que no había ningún mal procedimiento y se cerro.

Pero luego de un tiempo fue pasado a la justicia ordinaria sin saber la razón y el porque fue reabierto.
Cuando fui llamado a indagatoria fui intimidado por el fiscal de derechos humanos y el procurador delegado diciéndome que contara la verdad y que ya sabían que los habíamos matado allí.

Mi respuesta fue siempre la misma, no se nada no estuve en el sitio y creo en la versión de mis hombres.
Luego de un proceso lleno de falencias, no hubo cadena de custodia de las pocas y pobres evidencias, fuimos incriminados por que las pruebas de los peritos de balística justificaron el buen funcionamiento de las armas y su uso, los médicos legistas y forenses indicaron que fueron muertos a distancia y ningún disparo fue a quemarropa. Entonces no se, de donde sacan que fueron ajusticiados. 

Para completar convencen a un cabo que estaba de seguridad a que testificara contra nosotros y así no pagaría mucha cárcel y seguiría con su carrera, el muy traidor acepta dañarle la vida a doce hombres y lo mas ilógico en sus testimonios.

Le preguntan: ¿Usted vio que los sacaran de las casas? 

El respondió: No lo vi. 

¿Los vió en el carro en el que se desplazaron? No los vi 

¿Bueno, pero entonces vio cuando los mataron? No los vi

¿Entonces que vió?

Le preguntaron y la respuesta fué: Lo que dice todo el mundo que los mataron allá. Y ese testimonio, es la prueba reina junto con los testimonios de la familia quienes decían que eran trabajadores honrados y que tenían una fabrica de arepas, pero unos días las hacían y otros no, también fabricaban decol en el mismo lugar o si no estaban sacando arena en el rio.

En los testimonios de la familia decían que en el barrio la situación era muy difícil, que el que no estaba con la guerrilla estaba con los paracos de una u otra forma, pero aun así, ellos eran buenas personas.

Yo sin estar en el sitio y sin tener ni una sola prueba fui condenado como autor intelectual de doble homicidio en persona protegida, solo por el hecho de que el testigo estrella dijo el capitán "debió" saber ya que era el comandante. 

Estas personas de leyes impartieron justicia a los machetazos con nosotros. Y como para que se hagan a la idea yo realice la operación donde se dio de baja a alias la muñeca y de donde esta grabado el documental, de la sierra, con la mismas tropas que hoy están injustamente detenidas. Y lo hacíamos tan mal que hasta en video quedo eso grabado y nosotros sin saberlo. 

O cuando realice una operación en Gachala, Cundinamarca donde di de baja "Yo mismo" el comandante del frente 53 de las Farc y capture otro con todo el armamento. 

Si yo fuera el hombre que dice el juez y el fiscal, no entregaría capturas si no dos muertos y ya. 

Durante el año en Medellin se realizaron más de 90 capturas legalizadas y judicializadas con la fiscalía.

Entonces el por que de una condena contra hombres inocentes.


Este es un breve relato de mi historia y eso sin contar que durante este proceso quede viudo y con tres hijos a merced de la caridad de la familia y lo más triste es, que antes el ejército no me dio tiempo para pasar con ellos y después, el estado por su injusticia me los quito de mi lado.

Hoy estoy a la espera de la casación y gracias a dios cuento con la ayuda de la Fundación del Doctor Gustavo Muñoz y la Nueva Esperanza.

Ojala sirva de espejo para que vean la situación de muchos servidores, que sin conocerlos, dieron su vida entera por la tranquilidad de ustedes y sus familias.


Publicación con previa autorización
www.facebook.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario